Condiciones Legales y Normas de Contratación para el Uso de las Plataformas de Software de Release Marketing
Antes de iniciar cualquier relación comercial con Release marketing SL (en adelante, “Release Marketing” o el “Proveedor”), es aconsejable que el Cliente (en adelante, el “Cliente”) lea con detenimiento las disposiciones establecidas a continuación. Estas condiciones generales (en adelante, las “Condiciones” o “Términos”) regulan la concesión de licencias de uso de las soluciones tipo Software as a Service (SaaS) ofrecidas por el Proveedor, así como el acceso al sitio web https://leadsmanager.es.
La aceptación de estas Condiciones, junto con el Contrato de Encargado del Tratamiento de Datos Personales y cualquier cláusula particular que pudiera resultar aplicable, determinará la relación jurídica entre el Cliente y el Proveedor. Release Marketing podrá introducir cambios o actualizaciones en las Condiciones, notificándolo al Cliente con la antelación exigida por la normativa o las propias disposiciones. La continuidad en la utilización del Servicio tras dicha notificación implicará la aceptación tácita de las modificaciones. Si estos cambios afectaran a aspectos esenciales, se requerirá la conformidad expresa del Cliente; en caso contrario, la relación contractual cesará y el Cliente perderá el derecho a utilizar la licencia de uso contratada.
En lo sucesivo, cuando se haga referencia conjunta a Proveedor y Cliente, se utilizará el término “las Partes”, conservando cada una la capacidad legal suficiente para la suscripción de estas Condiciones.
PRIMERA.— IDENTIFICACIÓN DEL PROVEEDOR.
SEGUNDA.— ALCANCE DE LAS CONDICIONES Y FORMA DE ACEPTACIÓN.
Estas Condiciones definen el marco en el que se concede al Cliente una licencia de uso no exclusiva, temporal y acorde con las funcionalidades ofrecidas por Release Marketing bajo la modalidad SaaS. La aceptación de las presentes Condiciones es requisito imprescindible para la utilización de cualquiera de las soluciones proporcionadas por el Proveedor.
TERCERA.— OBJETO DE LA CONTRATACIÓN.
El propósito de este acuerdo es establecer las pautas conforme a las cuales el Proveedor, por medio de una licencia de uso, hará accesible al Cliente el SaaS, servicios y productos relacionados, en las condiciones que se fijan a continuación. Estas Condiciones son aplicables a cualquier software comercializado por Release Marketing.
CUARTA.— PRESTACIÓN DEL SERVICIO Y LICENCIA DE USO.
El Proveedor facilitará al Cliente el acceso y la utilización del SaaS contratado, conforme a las características técnicas, funciones y prestaciones estipuladas. La licencia concedida tendrá carácter temporal y estará delimitada por las disposiciones expresadas en estas Condiciones.
QUINTA.— OBLIGACIONES DEL CLIENTE Y REGISTRO.
El Cliente se obliga a abonar puntualmente las tarifas pactadas, aportando datos de registro veraces, completos y actualizados. Si actúa en representación de una organización, el Cliente garantizará que todos los usuarios asociados a dicha entidad faciliten datos corporativos auténticos. El incumplimiento en la veracidad o actualización de la información facultará al Proveedor para anular la cuenta del Cliente sin reembolsos.
El Cliente autoriza expresamente al Proveedor a mencionar su condición de usuario, permitiendo el uso de su logotipo o marca. Asimismo, se compromete a no subcontratar ni sublicenciar el SaaS a terceros que compitan, de manera directa o indirecta, con la actividad de Release Marketing.
SEXTA.— CUENTAS DE ORGANIZACIONES Y ADMINISTRACIÓN INTERNA.
En caso de cuentas corporativas, el Cliente designará administradores responsables de la gestión interna y la configuración del Servicio. El Proveedor no interviene en las dinámicas internas de la organización, ni asume responsabilidad sobre la administración interna de la cuenta. Si la cuenta se creó a través de un tercero externo, el Cliente establecerá las limitaciones y obligaciones de dicho tercero.
SÉPTIMA.— EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS Y USO ADECUADO DEL SERVICIO.
El Cliente utiliza el SaaS bajo su propio riesgo, asumiendo la adecuación del producto a sus necesidades. Release Marketing no es responsable por daños indirectos, interrupciones, pérdidas de datos o beneficios. El Cliente responderá por los contenidos y mensajes enviados a través del Servicio y se abstendrá de emplearlo con fines ilícitos, ofensivos o contrarios a la normativa. El Proveedor puede suspender el acceso ante indicios de uso indebido, sin que ello genere derecho a indemnización o soporte continuado.
OCTAVA.— PROPIEDAD INTELECTUAL.
La titularidad del SaaS pertenece exclusivamente a Release Marketing. El Cliente recibe únicamente un derecho de uso limitado, sin facultad de reproducción, modificación, distribución, divulgación ni ingeniería inversa. Cualquier logotipo, contenido audiovisual o signo distintivo está protegido por derechos de propiedad intelectual e industrial y no podrá ser explotado por el Cliente más allá del uso autorizado del SaaS.
NOVENA.— RESPONSABILIDAD DEL PROVEEDOR.
El Proveedor únicamente responderá por daños directos causados intencionalmente (dolo). No se contemplan indemnizaciones por perjuicios indirectos o lucro cesante. En caso excepcional de indemnización, el monto no excederá las tarifas satisfechas en el mes en curso, reduciéndose proporcionalmente según el tiempo transcurrido. Para su procedencia será imprescindible el acuerdo de las Partes y la aportación de documentación que demuestre la conducta infractora.
DÉCIMA.— TARIFAS, RENOVACIONES Y FORMA DE PAGO.
El SaaS se presta bajo suscripciones mensuales, con el pago realizado al inicio de cada periodo mediante tarjeta o domiciliación SEPA. No se reembolsarán los importes de periodos no consumidos. La suscripción se renovará automáticamente salvo preaviso del Cliente con 7 días de antelación a la fecha de renovación. El Proveedor podrá ajustar las tarifas notificando con 15 días de antelación. El impago autoriza al Proveedor a cancelar la cuenta, previo aviso, y aplicar recargos por devolución de cobros sin el preaviso exigido.
DÉCIMOPRIMERA.— PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES.
El Cliente deberá aceptar el Contrato de Encargado del Tratamiento, disponible en el acuerdo de procesamiento de datos, a fin de que el Proveedor trate datos personales según la normativa vigente. El Servicio puede incluir comunicaciones operativas, administrativas y boletines, pudiendo el Cliente optar por no recibir aquellas que no sean críticas.
DÉCIMOSEGUNDA.— INTEGRIDAD, NULIDAD PARCIAL Y EJERCICIO DE DERECHOS.
Estas Condiciones constituyen el acuerdo íntegro entre las Partes. La no exigencia puntual de alguna disposición no implica renuncia a su cumplimiento posterior. Si alguna cláusula se declarara nula, el resto se mantendrá plenamente vigente, interpretándose la cláusula anulada de la manera más cercana a la voluntad original de las Partes.
DÉCIMOTERCERA.— DURACIÓN DEL ACUERDO.
La relación contractual tendrá una vigencia mensual, renovándose automáticamente salvo notificación en contrario con un mínimo de 7 días naturales antes del siguiente periodo.
DÉCIMOCUARTA.— LEY APLICABLE Y FUERO.
La interpretación y cumplimiento de estas Condiciones se regirán por la legislación española. Cualquier controversia será dirimida ante los Juzgados y Tribunales de Madrid-Capital, con renuncia expresa a otros fueros.
DÉCIMOQUINTA.— FORMALIZACIÓN Y ACEPTACIÓN ELECTRÓNICA.
Las Partes aceptan el uso de firma electrónica simple para la formalización del presente contrato, otorgándole la misma validez que la firma manuscrita y perfeccionando así el acuerdo en el momento de su aceptación.